Víctor Eunsa nació en Pamplona en 1894. En los años 30, todavía joven, llevó el expresionismo poético a su ciudad natal. Es un artista que no solo se enfocó en edificios, sino también en "plazas, calles y espacios urbanos en todo el Segundo Ensanche de Pamplona". Él realizó algunos de los edificios más emblemáticos del lugar.
Eusa cursó estudios primarios en Navarra, y luego se trasladó a Madrid. En 1920, se graduó de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Ese mismo año, llevó a cabo su primera obra, El casino del Gran Kursaal, en San Sebastián, País Vasco. En ella se observa mucha influencia de la arquitectura europea.
Víctor Eusa. Fuente. |
Entre 1937 y 1941, Eusa laboró como arquitecto municipal de Navarra y luego como Arquitecto Provincial de la Diputación Foral de Navarra entre 1945 y 1962. Luego, en 1967, la Academia de Bellas Artes de San Fernando lo nombró Académico. En 1979, Eusa abandonó el ejercicio activo de la arquitectura.
Eusa recibió una amplia variedad de influencias de la arquitectura europea gracias a muchos viajes realizados. Esta influencia puede observarse en su arquitectura, y comúnmente lo llevó al dilema de elegir entre lo nuevo o lo tradicional, por lo que decidió proporcionar ambas características.
![]() |
Casa particular (Calle Bergamín no. 1), construida en 1924. Fuente. |
El Casino Eslana y el Seminario Conciliar de San Miguel son dos de sus grandes obras. Además destacan, entre sus últimas obras, Colonia Escolar en Zudaire, Basílica de Puy en Estella y el Colegio Santa María la Real H. H. Maristas. Eusa es sin duda uno de los arquitectos que más se recordará en Navarra y de los más destacados en toda España.
Fuentes:
La web de las biografias: Víctor Eusa
El arte por el arte: Víctor Eusa, el Gaudí de Pamplona
Calles de Pamplona: Víctor Eusa
Gran Hotel La Perla: Víctor Eusa, arquitecto del hotel
No hay comentarios:
Publicar un comentario