miércoles, 1 de octubre de 2014

¡UNA PEQUEÑA GRAN REVOLUCIÓN EN UNAV!

Muy probablemente si les hablo de Doña María Josefa Huarte Beaumont no sabrían decirme exactamente de quien se trata, yo ciertamente lo sabía más o menos pero he tenido que documentarme bastante para esta entrada. Se trata ni más ni menos de una señora cuya donación ha provocado una pequeña revolución en la Universidad de Navarra. Vamos por partes.

Doña Huarte, una de las coleccionistas de arte con más obras de Navarra decidió que tenía que darle un uso a su extensa colección. Básicamente pretendía que todas sus obras tuvieran una proyección pública. Ahí entra la universidad, que recibe todas sus obras y eso impulsa la creación de un museo en la universidad. Entre las obras importantes autores como Picasso, Tàpies y Chillida entre otros.

El MUN, no será simplemente diferentes salas con diversas exposiciones, sino que pretende ser un centro cultural que permita el encuentro de alumnos, profesores y artistas. Por eso el museo cuenta con dos aulas didácticas, un auditorio de 700 plazas, una biblioteca, dos salas de proyecciones además de otros espacios.



El creador de todo este espacio: el famoso arquitecto español Rafael Moneo, galardonado entre otros premios con el premio Príncipe de Asturias o el Pritzker y autor por ejemplo de la Estación de Atocha de Madrid o del Auditorio de Barcelona.

Sin quererlo he llegado a un curso fundamental para la universidad, el de la inauguración del museo. Parece ser que en enero de 2015 nos abrirán las puertas de un nuevo espacio para que sigamos con nuestra formación cultural, artística y humana, tres pilares fundamentales de nuestra universidad. 

La verdad es que se palpa en el ambiente el nerviosismo y las ganas tanto de alumnos como de profesores de poder gozar de este nuevo espacio.

Fuentes:
Universidad de Navarra
MUN
Wikipedia
EPdLP

No hay comentarios:

Publicar un comentario