jueves, 16 de octubre de 2014

EL PATRÓN

Pamplona, probablemente la ciudad más conocida mundialmente en proporción con sus habitantes. Eso es debido sobre todo a una razón: los sanfermines. La popular fiesta de corridas de toros y bacanales diarias en plena calle hace de esta ciudad el sueño de cualquier joven, o no tanto, de pasar una semana del verano en continuo éxtasis.

Chupinazo - Fuente: anónima
Es casi seguro que si fuésemos por la calle durante las fiestas preguntando a la gente de a pie quien es el patrón de las fiestas no sabrían ni por asomo adivinar algún rasgo distintivo. No fue el creador de las fiestas ni mucho menos pero el nombre de estas se debe principalmente a él.
En un principio su onomástica se celebraba el 10 de octubre, pero la ciudad pidió cambiarlo porque en esa época siempre hacía mal tiempo. La nueva fecha: el 7 de julio. Justo cuando en Pamplona se celebraban las corridas de toros y las ferias. De ahí el nombre de Sanfermín a la fiesta más importante del año en España en cuanto a afluencia de público.
Seguramente no tendría esa importancia si no fuese por un hombre que la difundió al máximo. Se trata de Hemingway, quien con su libro Fiesta, expandió por todo el mundo la fiesta y sus costumbres.
Busto de Hemingway. Fuente propia.
El santo nació en Pamplona el año 272 d.C. Hijo de un alto mando romano, San Saturnino fue el que le convirtió al cristianismo. Se fue a Francia y ahí realizó casi toda su labor, fue nombrado arzobispo de Amiens ya que había ayudado en la construcción de la iglesia local. Murió como mártir en esa misma ciudad en el 303 d.C. 

San Fermín - Fuente. 
En definitiva el Santo da nombre a una fiesta que seguramente no tenga mucho que ver con sus creencias pero que sin duda da una gran proyección a la ciudad que le vio nacer.






FUENTES:



No hay comentarios:

Publicar un comentario