martes, 7 de octubre de 2014

NAVARRA EN LA RED

Si eres un “cultureta” no dispuesto a desaprovechar ni una de las ofertas de ocio y tiempo libre que te ofrecen Pamplona y sus alrededores. Si eres un aficionado a Navarra, a todo cuanto sus tierras y sus gentes viven y te pueden ofrecer. En definitiva, si eres un enamorado de la vida, aunque a veces duela, deseoso de conocer y de disfrutar lo que tiene a mano, estas cinco webs no deberían faltar en la lista de tus favoritas.

Esta web no olvida ni una sola de las ofertas culturales existentes en suelo navarro y, además, dispone de aplicación para el móvil. La primera de sus pestañas, Agenda semanal, constituye su página inicial. El resto de secciones recoge con lujo de detalles Actividades, Espacios, Zonas, Idiomas, Precios y Actualidad. Y todas ellas forman un conjunto enormemente visual con texto escaso y aspecto muy unitario.

Página inicial de Navarra Cultural. Fuente

Turismo Navarra

Web habitualmente recomendada por mí a aquellos amigos valencianos que desean descubrir los secretos y maravillas de la Comunidad Foral. Sencilla y muy visual, con gran cantidad de imagen y texto muy esquemático, consta de cuatro secciones de aspecto homogéneo: Por qué Navarra, Nuestras propuestas, Organice su viaje y Agenda. Como es natural en una web destinada al turismo nacional e internacional, es posible consultarla en varios idiomas: castellano, euskera, inglés, francés, alemán, italiano y holandés.

Página inicial de Turismo Navarra. Fuente

A los navarrófilos empedernidos no les bastará con Turismo Navarra y les entusiasmará esta revista que nació en papel y que se ha adaptado a los tiempos con una página web. Dividida en dos columnas, un clic sobre uno de los epígrafes de la izquierda determina la información que aparece a la derecha. Algunos contenidos de la web son gratuitos, pero el acceso a la revista online propiamente dicha exige suscripción.


Página inicial de Conocer Navarra. Fuente

Diario de Navarra

Exactamente lo mismo ocurre con Diario de Navarra, que nació como periódico en papel en el año 1903, cuando internet no era ni un sueño. Su página web ofrece las noticias de actualidad, con especial atención a las de Navarra, organizadas en múltiples secciones y subsecciones. Esta información es gratuita, aunque se ofrece la posibilidad de acceder a contenidos de suscripción.


Página inicial de Diario de Navarra.es. Fuente

La tira de Oroz

Un clásico nacido al amparo del Diario de Navarra, primero en papel y ahora también en la red. Una tira de escasas viñetas -a veces solo una- que condensa un aspecto de la actualidad navarra, nacional o internacional con una fina ironía, digna de un maestro del humor gráfico e imprescindible para muchos lectores enganchados a ella.


Página inicial de La tira de Oroz. Fuente

Fuentes:
Enrique España Navarro

Ver Twitter Forasteros en Navarra

No hay comentarios:

Publicar un comentario