lunes, 6 de octubre de 2014

APOYO INFORMATIVO

Para cada entrada suelo consultar fuentes diversas. Sin embargo, es verdad que todas las publicaciones comparten algunas fuentes en común: aquellas que dan información general sobre las características y la vida en Navarra. Algunas de las principales son:

1. Pamplona me gusta!


Esta página se centra en los sitios turísticos de Pamplona. Está muy bien organizada y atrae en gran medida. Ofrece mapas e información que todo turista necesita, pero que también puede servir a los estudiantes extranjeros viviendo en Pamplona. Para las entradas del blog, resultan muy útiles los mapas y las imágenes, así como los datos ofrecidos.


Ayuntamiento de Pamplona. Fuente.


2. navarra.es


Una página de información muy general sobre Navarra. Desde servicios de salud hasta temas del Gobierno, es un sitio de orientación general. Puedo resolver dudas básicas que me surgen mientras preparo las entradas sobre temas específicos.

3. Turismo Navarra


Un sitio enfocado en el turismo navarro. Ofrece información de fácil acceso y muy sencilla de entender. Ayuda mucho a la hora de buscar datos históricos e imágenes de lugares como Olite u otros pueblos cercanos a Pamplona, y también de las áreas turísticas de esta última ciudad.


Sierra de Leyre. Fuente.


4. Ocio/turismo en Diario de Navarra


Ofrece información básica y fácil de entender sobre una gran variedad de sitios turísticos en Navarra. No se limita a los más conocidos de Pamplona, sino que desarrolla los puntos clave de lugares poco conocidos por un estudiante extranjero. Aún si son lugares que no visitaré, la información me ayuda a tener una idea del turismo navarro en general.


5. El tiempo en Pamplona


Un sitio del que solo me interesa conocer el tiempo en Pamplona. Aunque suene muy básico, el clima en Pamplona es un tema que está en boca de todo el que vive aquí: varía de una hora a otra, y es causante de un gran número de alergias y resfriados. Por ello, resulta interesante y un apoyo muy útil para las entradas de este blog. Permite conocer el tiempo actual y de los próximos días, y puede servir para compararlo con el de otros meses o para mencionarlo en el tema de la entrada y hacer referencia a cómo el clima afectó (o no) lo sucedido.



Fuentes:
Las ya ofrecidas como enlaces:

No hay comentarios:

Publicar un comentario