miércoles, 8 de octubre de 2014

¡MIS FUENTES AL DESCUBIERTO!

Para escribir nuestro blog mucha información de otras páginas web no he necesitado, ya que se basa sobre todo en la experiencia de uno mismo. Sin embargo he encontrado algunas que he consultado para hacer los post y me parecen interesantes, ahí va una muestra.

Pongo esta la primera porque es la que más interesante me ha parecido. Una web muy navegable e interactiva. En la parte izquierda de la pantalla nos quedan siempre unas pestañas a las que podemos acceder siempre desde todos los nodos. Además es una web con muchos fotos y vídeos, lo que la hace más interesante. Lo mejor para mí diferentes cortos con los que puedes viajar virtualmente por el museo.

 Fuente.

Aparentemente y de entrada parece una web muy bien organizada, una web de turismo pienso que tiene que ser así porque sino te pierdes. Me parece interesante que desde la página principal puedes viajar a muchos nodos diferentes, de algunos puedes volver y de otros no ya que son externos. Otra cosa que me ha gustado es que tienen un espacio  de búsqueda por temas, ayuda a encontrar más rápidamente lo que buscas. Otra cosa a destacar es que te ponen un mapa con los principales puntos de interés. Para mí lo peor de la página es que solo está disponible en cuatro idiomas, eso cierra puertas a mucha gente. 


Puede parecer excesivo ponerla debajo de la de Pamplona pero me parece bueno poder comparar. Para empezar te ofrece muchas más opciones de idiomas, eso es básico en una web de estas características. Me parece mejor que esta web tiene una opción de organización de viajes muy buena, la de turismo de Pamplona también pero no es tan concreta. Además también está conectada a muchos nodos tanto internos como externos.


Navegando y buscando diferentes maneras de ocio en Pamplona me colé en la web de Baluarte. Desde un inicio me gustó. Tiene un infograma con todos los eventos del mes en la página principal muy interesante. Además en todos sus nodos internos tiene infogramas de muy fácil uso. Sin duda un ejemplo de sencillez en el uso de una web. Por si fuera poco la compra de entradas resulta muy fácil y rápida. Un gran ejemplo de página web de eventos.


Para acabar quiero analizar un blog. Seguramente es mi fuente más imprescindible, ya que sin ella no podría realizar las tareas que tengo que hacer. Sin duda lo más interesante del blog de comunicación multimedia es el hipertexto. Puedes ir a diferentes páginas que te sirven de ejemplo para hacer ejercicios. Destacar la barra lateral derecha donde hay gran cantidad de recursos para el desarrollo de la asignatura. Sin duda un ejemplo de blog en cuanto a claridad y navegabilidad.


Fuentes:









No hay comentarios:

Publicar un comentario